Nuestra universidad

Otros

Siguenos en Facebook Síguenos en TwitterSiguenos en BloggerSiguenos en YouTube

Mediante Acuerdo Superior 05 de 2015, la Universidad de los Llanos asumió la Acreditación Institucional como política prioritaria, por lo cual el actual Plan de Acción Institucional fue diseñado en el marco de los lineamientos para dicho proceso, que es transversal a toda la cotidianidad universitaria.

En desarrollo de la sensibilización del proceso, el primer período académico de 2017 se inició con una capacitación dirigida a los docentes de todas las Facultades, cuyo tema central fue la Acreditación Institucional, su importancia, beneficios, requerimientos, etc.; la cual tuvo lugar en la sede San Antonio, durante los días 18, 19 y 20 de enero.

Dicha jornada se desarrolló con metodología Conferencia-taller y contempló las siguientes temáticas:

CONFERENCIA-TALLER

FACILITADOR





Contexto de la educación superior en Colombia, y responsabilidad de docentes y directivos en su calidad.

Dr. Carlos Mario Lopera Palacio

Académico entregado a la investigación y a la gestión sobre la educación superior en Colombia. Creador y director de El Observatorio de la Universidad Colombiana (www.universidad.edu.co), directivo, investigador y profesor universitario, par académico, con experiencia en diseño y desarrollo de proyectos de emprendimiento educativo y extensión a nivel superior. Áreas de especial interés: Modelos de gestión universitaria, sistema de educación superior, e-learning y ética y liderazgo.





Autoevaluación y Acreditación Institucional.

Dra. María Dolores Pérez Piñeros

Directora Secretaría de Planeación, Universidad Javeriana de 2003 a 2012, coordinación procesos de autoevaluación institucional de 2003 – 2012; miembro equipo de pares internacionales para la acreditación institucional de la Comisión Nacional de Acreditación de Chile, 2016; asesora en temas de planeación institucional y aseguramiento de la calidad, a la fecha.




Procesos de autoevaluación y acreditación en alta calidad.

Dra. Andrea Escovar Grisales

Asistente Oficina de Planeación, Universidad EAFIT. Ha liderado y acompañado procesos de autoevaluación con fines de acreditación de calidad de 9 programas de pregrado y posgrado, 2 procesos de acreditación institucional; ha asesorado y tramitado más de 90 procesos de registro calificado.

En los siguientes enlaces se encuentran la presentación de las respectivas conferencias, el material de lectura trabajado, las listas de asistencia, evaluación por parte de los asistentes, relatoría general de la capacitación y registro fotográfico.

Contexto de la educación superior en Colombia, y responsabilidad de docentes y directivos en su calidad

PRESENTACIÓN

  • El contexto de la educación superior en Colombia: Ver documento

LECTURAS PARA EL TALLER

EVALUACIÓN

  • Evaluacion capacitación Contexto educación superior en Colombia 2017: Ver documento

  • Observaciones capacitación: Ver documento

REGISTRO FOTOGRÁFICO

This album doesn't contain any items

Importancia de la Acreditación Institucional

PRESENTACIÓN

LECTURAS PARA EL TALLER

EVALUACIÓN

  • Evaluacion capacitación Contexto educación superior en Colombia 2017: Ver documento

REGISTRO FOTOGRÁFICO

This album doesn't contain any items

Procesos de Autoevaluación y Acreditación en Alta Calidad

PRESENTACIÓN

  • Procesos de autoevaluación y acreditación en alta calidad: Ver documento

INFORME CONFERENCIA - TALLER

EVALUACIÓN

  • Evaluacion capacitación Acreditación Institucional 2017: Ver documento

REGISTRO FOTOGRÁFICO

This album doesn't contain any items

RELATORIA PRIMERA JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2017: Ver documento