Durante los días 9, 10, 11 y 12 de marzo de 2021, la Universidad de los Llanos recibió visita de Pares con fines de Acreditación Institucional, siendo necesaria la mediación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para su desarrollo.
Con este fin, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) designó siete Evaluadores, quienes cuentan con alto perfil de formación y desempeños destacados en el ámbito de la academia:
NOMBRE DEL PAR |
TIPO DE PAR |
PERFIL PROFESIONAL Y EXPERIENCIA LABORAL |
José Uriel Giraldo Gallón |
Par Coordinador |
Magíster en Dirección Universitaria de la Universidad de los Andes. Actualmente: consejero del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). |
Claudia Patricia Salazar |
Par Relator |
Magíster en Ciencias en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana Actualmente: profesora de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. |
Manuel Guillermo Hoyos Trujillo |
Par Académico |
Magíster en Dirección Universitaria, Administración y Educación de la Universidad de los Andes. Magíster en Defensa y Seguridad Nacional de la Escuela Superior de Guerra. Actualmente: profesor titular de la Uniagustiniana |
Carlos Alfonso Romero Rostagno |
Par Internacional |
Doctor en Educación de la Universidad de Zaragoza Actualmente: responsable del Área de Educación Superior del Ministerio de Educación y Cultura en Montevideo, Uruguay. |
Miguel Ruiz Rubiano |
Par Académico |
Médico Cirujano de la Universidad de Murcia. Actualmente: director de la División de Calidad de la Universidad El Bosque. |
Wilson Daniel Palacios García |
Par Académico |
Doctor en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente: consejero Sala Institucional MEN |
José Obdulio Curvelo Hassan |
Par Financiero |
Doctor en Comptabilitat - Universitat de Valencia Actualmente: Decano E – Facultad de Contaduría Pública – Universidad Cooperativa de Colombia. |
La agenda de visita que se cumplió a cabalidad y de manera puntual, contempló encuentros con Estudiantes, Profesores, Egresados, Empresarios, Líderes de Proceso, Administrativos, Directivas Institucionales y el Consejo Superior Universitario; el reconocimiento de instalaciones institucionales fue realizado a través de la presentación de videos cuidadosamente elaborados que rindieron cuenta de las características con las que cuenta la infraestructura del campus Barcelona, campus San Antonio, campus Boquemonte, el edificio el Emporio y las unidades rurales con que cuenta Unillanos.
Los evaluadores del CNA tenían conocimiento previo del Informe de Autoevaluación Institucional junto a sus anexos (incluyendo el plan de mejoramiento), radicados con fines de Acreditación Institucional a finales del año 2020, centrando su labor en constatar que lo allí descrito corresponde a la realidad de la Institución, además de solicitar información y evidencias de aquellos aspectos en los cuales no se logró completa claridad; en consecuencia presentaron requerimientos de información de los factores a evaluar, en ese sentido la Secretaría Técnica de Acreditación dispuso a través de Google Drive, los documentos necesarios para dar respuesta a dichos requerimientos y junto a ellos las presentaciones y material de apoyo usados en cada factor, las listas de asistencia, el video institucional y los videos de recorrido virtual.
En el encuentro de cierre, los Pares resaltaron entre otras, las siguientes fortalezas institucionales:
- La Misión y la Visión orientan consecuentemente las funciones sustantivas de la Institución.
- Las políticas, estrategias y criterios de la institución en materia de calidad de la educación se encuentran bien definidas.
- La Universidad de los Llanos es una institución integrada al entorno con vínculos activos en su región y área de influencia.
- La inclusión de estudiantes de bajo nivel socioeconómico y estudiantes con capacidades diferentes.
De igual manera, manifestaron la necesidad de asumir algunas oportunidades de mejora, entre ellas:
- El PEI (Proyecto Educativo Institucional) requiere actualización que responda a las nuevas necesidades del entorno.
- Las distintas herramientas informáticas con que cuenta la Institución deben avanzar en su integración.
- Avanzar hacia el fortalecimiento del sistema de aseguramiento de la calidad.
- Consolidar y aprobar a corto plazo los cambios reglamentarios que se están impulsando en el nuevo Plan de Desarrollo Institucional, el Estatuto General, el Reglamento de Docentes y el Proyecto Educativo Institucional.
Lo que sigue en el trámite del proceso, es recibir el informe de Pares y radicar los correspondientes comentarios institucionales, para posteriormente recibir el concepto del MEN que decidirá de fondo la solicitud de Acreditación Institucional de la Universidad de los Llanos.
Sea ésta la oportunidad de agradecer la disposición y apoyo de la Comunidad Universitaria en la preparación y atención de la visita de Pares, especialmente a la Oficina de Sistemas porque el soporte técnico por ellos brindado fue en gran medida artífice para el éxito en cada actividad programada. De igual manera, se agradece a la Oficina de Comunicaciones que se encargó de la elaboración de los videos requeridos, a los Líderes de Proceso por estar atentos al suministro de la información requerida para los videos y presentaciones, y al Diseñador del Instituto de Educación a Distancia –IDEAD, al diseñador de la Editorial Unillanos, quienes ajustaron las 12 presentaciones (una por cada Factor). Es necesario manifestar que Unillanos está altamente agradecida con sus Estudiantes, Profesores, Egresados y Empresarios, por la concurrida participación en los encuentros de Pares con cada uno de estos estamentos.
No puede faltar el reconocimiento al grupo de trabajo de Acreditación Institucional, integrado por el Secretario Técnico de Acreditación Víctor Libardo Hurtado Nery, el asesor externo Wilton Oracio Calderón Camacho y los profesionales especializados Massiel Alejandra Rojas Torres y Pablo Alexander Melo Saray, por el apoyo brindado en la logística digital y administración de las sesiones de cada uno de los encuentros al profesional Jaiver Lesmes Mora, además al equipo de trabajo de la Secretaría Técnica de Acreditación.
Lejos de concluir el proceso de Acreditación Institucional, se vislumbra un horizonte de mejoras, de proyecciones, de repensarnos como Universidad, para asumir los retos y tendencias del fenómeno de la globalidad en la educación superior.
Familia Unillanos: la Acreditación Institucional es compromiso de todos, y el éxito del proceso es el reconocimiento a la calidad de nuestro trabajo.
