Luego de realizar dos ejercicios de autoevaluación, de generar el respectivo plan de mejoramiento, de actualizar el Documento de Condiciones de Calidad y radicar toda la información necesaria para el proceso de renovación de registro calificado de cada uno de los programas a mencionar, durante los días 22 y 23 de abril de 2021 se atendió visita de Pares, de manera virtual con apoyo de las TICS para:
FACULTAD |
PROGRAMA ACADÉMICO |
PARES ACADÉMICOS |
Ciencias Económicas |
Economía |
Jorge Eliecer Ortega Montes Jairo Ordilio Torres Moreno |
Ciencias de la Salud |
Especialización en Administración en Salud |
María Teresa Santander Dueñas Naydú Acosta Ramírez |
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo |
Guillermo José Martínez Perilla María Victoria Londoño Gómez |
La experiencia en la organización de visitas previas fue muy valiosa para lograr que el desarrollo de estas tres visitas simultáneas fluyera a buen ritmo, que se cumpliera con todas las actividades propuestas y se manejaran los tiempos acordados en las respectivas agendas. De igual manera, fueron atendidos todos los requerimientos de información de los Pares Académicos, para lo cual se dispuso una carpeta en Google Drive, donde organizadamente se ubicaron los archivos contentivos de dicha información; aspectos que fueron reconocidos por los Pares Académicos, quienes manifestaron su satisfacción y agradecimiento.
Con cada nueva visita, se mejora y perfecciona el andamiaje técnico y logístico que requieren las visitas de Pares Académicos, y por supuesto, esto se refleja en los resultados. Esperamos asimismo, el informe de los Pares que realizaron cada visita para radicar la respectiva respuesta, para así, estar atentos a los actos administrativos del MEN, que decidirán de fondo la solicitud de renovación de registro calificado de estos tres programas académicos, que cuentan con solidez y reconocimiento.
Vale la pena destacar que en estos procesos converge el esfuerzo y dedicación de las unidades que brindan soporte en esta actividad, del equipo de trabajo del Programa, con el respaldo de la respectiva Facultad, la asesoría y acompañamiento de la Secretaría Técnica de Acreditación; quienes están al frente de todo el trabajo con la premisa de cumplir con todos los requerimientos de la normativa vigente en el marco del Aseguramiento de la Calidad, para mantener y alcanzar mayores niveles de calidad en la oferta académica de Unillanos.
